La textoliteratura marfileña: una escritura popular de sí y de los demás
Resumen: La textoliteratura alude a un tipo de mensajes de texto elaborados fuera de toda conversación normal por SMS. Como tal, no sirven para informar sino para divertir, denunciar, aleccionar o esperanzar a través de poemas cortos, relatos breves o pequeños textos dialogados. El teléfono móvil, al ofrecer un instrumento de escritura por medio del sistema de mensajería corta, se ha convertido también en un espacio de creación literaria abierto a todo y a todos/as en Costa de Marfil. Como literatura informal inmersa en el día a día social, la textoliteratura se expresa de forma masiva en un lenguaje oral, refleja así de una forma más realista todavía la vida cotidiana de los marfileños en el marco general de una escritura popular del sí colectivo.
Palabras clave: Textoliteratura, escritura, teléfono móvil, SMS, marfileñidad, alianzas interétnicas, estereotipos, conflictos sociales
Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, Nº 13, páginas 199-222 (Mayo 2017) ISSN 2174-2464. Artículo recibido el 19/12/2016, aceptado el 27/03/2017 y publicado el 30/05/2017.