Tentativas para una teoría sobre el estudio del proceso creativo artístico
Resumen
El propósito de este artículo es explorar los actuales conceptos de la creatividad y del proceso creativo como objeto principal de la psicología del arte y revisar las disponibles bases teóricas y modelos para su estudio. El texto se centra en la tradición occidental y busca aportar a la comunidad académica unos materiales y herramientas metodológicas procedentes del ámbito investigador de la psicología teatral y musical enfocadas en el estudio íntegro del proceso creativo artístico.
Descargas
Citas
ALONSO DE SANTOS, José Luis. (2007). Manual de teoría y práctica teatral. Madrid: Castalia.
ALONSO MONREAL, Carlos. (2000). Qué es la creatividad. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
ANESTRATENKO, Mikhail. (2016). Sintez iskusstv v muzykalnom teatre kontsa XIX-nachala XX vekov: istoki metoda raboty F. I. Shaliapina nad roliu [Síntesis de las artes en el teatro musical del final del siglo xix y principio del xx: fuentes del método de trabajo de F. I. Shaliapin sobre el papel]. Moscú: GITIS.
BALINSKAYA, Olga. (2013). Tvorchestvo baletmeistera B. A. Fenstera v kontekste razvitia sovetskogo baletnogo teatra [La creatividad de B. A. Fenster en el contexto del teatro de ballet soviético]. San Petersburgo: ARB Vaganova.
BASIN, Evgeni & KRUTOUS, Vladimir. (2016). Psikhologia iskusstva. Lichnostny podkhod [Psicología del arte. Enfoque personal]. Moscú: Youright.
BOCHKAREV, Leonid. (1989). Psikhologicheskie mekhanizmy muzykalnogo perezhivania [Los mecanismos de la vivencia musical]. Kiev: Conservatorio Superior de Kiev.
BOREV, Yuri. (2002). Estetika. Moscú: Vysshaya shkola.
KHRENOV, Nikolay. (1980). Tvorcheski protsess v kino kak obiekt izucheniya [El proceso creativo en el cine como objeto de estudio]. En B. Meylakh (Ed.), Psikhologia protsessov khudozhestvennogo tvorchestva, 150-172. Leningrado: Nauka.
KLIMOVITSKY, Abram. (1980). Nekotorye osobennosti tvorcheskoy laboratorii Betkhovena Metodicheskie zametki [Algunas particularidades del laboratorio creativo de Beethoven. Apuntes metodológicos]. En B. Meylakh. (Ed.), Psikhologia protsessov khudozhestvennogo tvorchestva (pp. 139-150). Leningrado: Nauka.
KRIVTSUN, Oleg. (2015). Psikhologia iskusstva [Psicología del arte] Moscú: Yurayt.
MEYLAKH, Boris. (1980). Psikhologia khudozhestvennogo tvorchestva: predmet i puti issledovaniya [Psicología de la creatividad artística: objeto y métodos de investigación]. En B. Meylakh (Ed.), Psikhologia protsessov khudozhestvennogo tvorchestva, 5-23. Leningrado: Nauka.
MUKHA, Anton. (1979). Process kompozitorskogo tvorchestva [El proceso creativo del compositor]. Kiev: Muzychna Ukraina.
NAYKO, Natalia. (2003). Otrazhenie problem tvorcheskogo protsessa v literaturnom nasledii russkikh kompositorov XIX- pervoi poloviny XX veka. veka [Reflexión de los problemas del proceso creativo en el legado literario de los compositores rusos del siglo xix y primera mitad del xx]. Novosibirsk: Conservatorio Superior de Novosibirsk.
RUNIN, Boris. (1980). O psikhologii improvizatsii [Psicología de la improvisación]. En B. Meylakh (Ed.), Psikhologia protsessov khudozhestvennogo tvorchestva (pp. 45-57). Leningrado: Nauka.
SÁNCHEZ ARANEQUI, Mónica Desirée. (2014). Creatividad y emoción. La intuición y las emociones positivas en el proceso creativo artístico. Tesis doctoral. Madrid: UCM.
SAVOSTIANOV, Aleksandr. (2007). Obschaya i teatralnaya psikhologia: uchebnoe posobie dlia studentov vuzov [La psicología general y teatral: un manual para los estudiantes de las escuelas superiores]. San Petersburgo: KAPO.
SHAKH-AZIZOVA, Tatiana. (1980). Protsess sozdaniya dramaticheskogo spektaklia. Problemy i zadachi izucheniya [El proceso de creación del espectáculo dramático. Problemas de la investigación]. En B. Meylakh (Ed.), Psikhologia protsessov khudozhestvennogo tvorchestv, 103-113. Leningrado: Nauka.
TABORDA HERNÁNDEZ, Ernesto. (2014). El autor y el proceso creativo cinematográfico español de los 90. Tesis doctoral. Madrid: UCM.
VIAZKOVA, Ekaterina. (1998). Protsessy musykalnogo tvorchestva: sravnitelny textologicheski analiz [Los procesos de la creatividad musical: análisis comparativo textológico] Moscú:RAM. Disponible en http://www.dissercat.com [2017, 25/03/2017].
VITSINSKI, Aleksandr. (2008). Process raboty pianista-ispolnitelia nad musycalnym proizvedeniem [Proceso de trabajo del pianista-intérprete sobre la obra musical]. Moscú: Klassika-XXI.
WEISSMAN, Philip. (1967). La creatividad en el teatro (un estudio psicoanalítico). Traducción Julieta Campos. México: Siglo XXI.
WILSON, Glenn D. (1991). Psichology and Performing Arts. Amsterdam/Lisse: Sweets&Zeitlinger B.V.
Derechos de autor 2018 Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Esta revista no requiere tarifa alguna para el envío o procesamiento de los artículos.
El/la autor/a es el/la único/a responsable de las afirmaciones sostenidas en su artículo.
Los artículos enviados a la Impossibilia deben ser originales e inéditos, no publicados anteriormente ni estar siendo considerados para su publicación en ningún otro medio impreso o electrónico.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra publicada en Impossibilia a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).